proyecto magistral ubicación

İLAN DETAYLARI
  • İLAN NO11075
  • İLAN TARİHİOcak 10, 2023

proyecto magistral ubicación

Ello ha generado el lógico interés y […] Por otro lado, los componentes principales del Proyecto juegan un rol en el ambiente del agua subterránea y los efectos pronosticados son los siguientes:  Tajo Magistral: el drenaje del Tajo Magistral resultará en un descenso en los niveles piezométricos, lo cual implicaría una disminución de los flujos base en las quebradas, aguas abajo del emplazamiento de este componente. La duración del impacto es de corto plazo y se presentará principalmente durante la etapa de construcción. Entre las especies endémicas, 23 especies tienen una distribución restringida a pajonales húmedos y paramos de la región norte del Perú (Cajamarca, Ancash y La Libertad). Tarachi Gold Corp. presentó una actualización sobre el progreso de su proyecto de relaves y molino Magistral en Durango.  En la Microcuenca Toldobamba se instalará el Canal de Derivación N° 1 de aguas superficiales perimetral al Depósito de Relaves Colparacra, el cual colectará las aguas naturales de no contacto, que confluyen por las laderas y quebradas menores del área de drenaje de la Quebrada Colparacra. Esperanza LÍNEADETRANSPORTEDERELAVES LÍNEADETRANSPORTEDERELAVESDEEMERGENCI A MANEJO DE AGUA DE NO CONTACTO DEPÓSITO DE SEGURIDAD - SECTOR 2 PRESA DEL DEPÓSITO DE RELAVES COLPARACRA CANALDEDERI VACI ÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA FRESCA DEPÓSITO DE SEGURIDAD - SECTOR 1 MANEJO DE AGUA DE CONTACTO POZA COLECTORA DE FILTRACIONES N° 1 CUNETADEAGUADECONTACTO DEPÓSITO TEMPORAL Nº 2 Qd a.  Al cierre, el Depósito de Relaves Colparacra tendrá el siguiente manejo de aguas:  El Depósito de Relaves Colparacra será cubierto con relleno de desmonte de mina no generador de acidez, sobre la cual se colocará una cobertura y posteriormente se revegetará. Fotografía RE.4: Especies de Peces Registrados en el AEa Trucha capturada en Quebrada Magistral Bagre capturado en Río Conchucos Abril, 2015 Nº de Informe: 149-415-2381 1-51 FOLIO N° 133 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAGISTRAL La presencia de las truchas fue mayor en términos de abundancia en todas las microcuencas evaluadas, en comparación con los registros de bagres (Figura RE.13). Cadmio: 56 calicatas superaron el valor guía canadienses (valores guía) recomendados por el Consejo Canadiense de Ministros del Ambiente (CCME 2007) para uso agrícola y los ECA para suelos (1,40 mg/kg). Co .T old uc ch ! El criterio usado para delimitar el AEa fue la presencia de las unidades hidrográficas de los cuerpos hídricos principales en el entorno del Proyecto. Tres Lagunas 0 BOTADERO NORTE Jouca llan 0 Qda. ( A ! Áncash 3 años ago. Yuraccocha Qda PLANTA DE PROCESOS ÁREA DE INFLUENCIA AMBIENTAL DIRECTA TAJO MAGISTRAL 9090000 9090000 DEPÓSITO DE RELAVES COLPARACRA POZA DE REGULACIÓN Lag. ! A EAR-02 Lag. SARSA! Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. Blanca ! En el AEt se registraron 86 especies de interés para la conservación, de las cuales 64 son endémicas del Perú. Pe scuezona SI NASFAL TAR ACCESO 4800 CO NZUZO ! Los resultados del análisis de impacto indican que es de naturaleza negativa. En relación a las aguas de no contacto, estas serán derivadas a los cauces naturales de las quebradas Colparacra y Magistral. Altura del techo - 3 metros. Huamanya Q ics ! En su último reporte de resultados, la empresa brasileña Nexa Resources dio cuenta como avanza el proyecto cuprífero Magistral, localizado en el distrito de Conchucos, provincia de Pallasca, región Áncash, Perú. REYNAS ! Ultima Toma ! Ca Pue ond ball nte itos Pied o Qda. ara cch Qda. Tarachi también adquirió el proyecto Magistral Mill y Relaves en Durango, México. Lag. PI agr uch M . Los resultados indican que el AEt presenta en mayor proporción una capacidad de absorción visual entre baja a media baja, con una fragilidad alta a media, lo cual sugiere que la calidad del paisaje puede verse afectada si la intervención humana excluye los aspectos paisajísticos. Tuctubamba a ngr Lag. Lo que representa una variación de 23,72 % en la etapa de construcción y 25,27 % en la etapa de operación, respecto al ICU en condiciones de línea base (6 840,06 unidades). ESTACIONES DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO ESTACIONES DE MONITOREO DE BIOLOGÍA ACUÁTICA ESTACIONES DE MONITOREO DE BIOLOGÍA TERRESTRE (FLORA Y FAUNA) ESTACIONES DE MONITOREO DE BIOLOGÍA TERRESTRE (FLORA) Datos Base: IGN, 2006 Centros poblados y límites administrativos: INEI, 2008 De acuerdo al INEI, un centro poblado es todo lugar del territorio nacional habitado por varias familias o,por excepción, por una sola familia o una sola persona.  Quebrada Toldobamba: Las concentraciones estimadas de los parámetros en el punto de evaluación de calidad de agua para la etapa de construcción y operación (PC-01TO) no superarán el criterio ambiental aplicable. 77°30'0"W LEYENDA N ! Artegón ue oloq 0 00 a och MARREROS ! RINCONADA de 280 ! 4200 ga Qda. En la Fotografía RE.2 se muestran algunas especies de aves captadas en la línea base. Abril, 2015 Nº de Informe: 149-415-2381 1-71 FOLIO N° 153 00 46 . uso onz Qda. Blanca QUEBRADA LAGUNAI NTERMI TENTE 420 0 os t ela ga doP Neva QUEZGA ! c Blan aca C° V ! Pacr acucho ya Pa C° CAPITAL DISTRITAL CURVA PRINCIPAL (200 m) 00 ! A S " ist ra l HB-01-CO a. Qd a Ch HB-01-CH ! El Callejón de Conchucos consta de una sucesión de valles situados al este de la Cordillera Blanca formando parte de la cuenca del Río Marañón, desde el norte de la provincia de Pallasca hasta el sur de la provincia Huari. ! Apartamentos en Venta zona 15  Construir un dique de contención cerca al punto de la descarga del Tajo Inundado que direccionará el agua de decantación hacia la Quebrada Magistral. En el Botadero Norte se almacenará desmonte que presente potencial generador de drenaje ácido, no obstante también se almacenarán materiales químicamente más estables, como los materiales del tipo caliza que se utilizarán para la construcción de la Presa del Depósito de Relaves Colparacra. Los indicadores de impacto ambiental están intrínsecamente asociados a la definición de la consecuencia ambiental o significancia del impacto, y su calificación depende de la aplicación de criterios que se definen en función del componente ambiental potencialmente impactado (CAPI) que está siendo evaluado. Las condiciones como resultado de la presencia de esas fallas, junto con la relativa mayor permeabilidad existente en las calizas de la Formación Jumasha en sectores con karst desarrollado, estarían controlando la existencia de algunos flujos subterráneos “transversales”, con dirección aproximada norte-sur, a los ejes de los valles. Tacón CHI NGALPO ! Abril, 2015 Nº de Informe: 149-415-2381 1-95 FOLIO N° 177 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAGISTRAL 1.8.3.2.3 Beneficios Fiscales al Gobierno Nacional Otro de los principales beneficios económicos que se producen como parte del desarrollo de la actividad minera está relacionado al Impuesto a la Renta (IR) que grava a las utilidades del titular minero; de ser esta significativa, se produciría una recaudación tributaria que contribuya posteriormente al presupuesto público. UCHU CUMBAL ! Pariacocha . ! La calidad de agua del Tajo Inundado que se formará durante esta etapa deberá ser evaluada a fin de que no tenga potencial de afectar a las aves de ambientes acuáticos que podrían utilizarla. Su ubicación es inigualable por su cercanía a las principales áreas de la ciudad, tomando en cuenta que se está desarrollando infraestructura en el lugar, nuevas vías, pasos a desnivel e incluso la autopista VAS que permite a los usuarios transportarse fácilmente al sur del país. MANTHASH ! El agua producida en la Planta de Agua Potable deberá cumplir con la norma establecida en el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano (D.S. 4 RE.1 FOLIO N° 85 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAGISTRAL 1.3 Marco legal La ley peruana establece que los proyectos de inversión pública o privada que vayan a ejecutarse dentro del territorio nacional y que tienen el potencial de causar impactos ambientales significativos de carácter negativo, requieren la previa realización de una evaluación de impacto ambiental y la consiguiente aprobación del Estudio Ambiental que la sustenta, por la autoridad competente.  Montañas de Fuerte Pendiente: Comprenden laderas empinadas, con pendientes mayores a 75%, relativamente agrestes, de poca vegetación. Pariacocha ! llito ba Ca C° c Ag iedra C° P ! Blanca llo ni LÍMI TEDEMI CRO CUENCA Lag. 9088000 CAMPAMENTO DE OPERACIÓN N° 1 a. Qd mb Cu 0 400 al CUMBAL CUMBAL ! VAQUERI A RED VIAL ASFALTADO ACCESO 48 00 C˚ Hua n a c o Río C CAMI NO EX I STENTE CAMI NO NUEVO RED HIDROGRÁFICA 9092000 CO NCHUCO S 00 46 00 44 00 46 SANTARO SADEHUASHLA ! ! Co Qda MICROCUENCA TOLDOBAMBA ldo on C° P el Lag. Toganga C˚Ca la cha t a Lag. MARAYPAMPA MONTE SINAI PIRUCANCHA ! !i A ( 9086000 9094000 9088000 ) " Ó D CANTERA DE ENROCADO 2 9090000 HB-02-TO ECS-04 ! 8°30'0"S 8°30'0"S ( ! Por lo tanto incluye centros poblados urbanos y rurales ( Anexos, Caseríos y Estancias) Red vial: MTC Modificado, 2013 Caminos existentes: Golder,2015 Proyección: WGS 1984 UTM Zone 18S 1 000 Qda. 2015 ESCALA INDICADA FIGURA VER. Como resultado de esta evaluación, se pronostica una consecuencia ambiental muy baja para el bagre, y baja para la trucha y macrobentos en el AEa durante la etapa de operación.  En la etapa de cierre se espera que los impactos se reduzcan significativamente con respecto a las etapas de construcción y operación. 3-BA y Cat. DISTRITO DISTRITO DE DE RAGASH RAGASH 9072000 ( ! EIA PROYECTO MAGISTRAL ÁREAS CLAVE DE FLORA, FAUNA Y BIOTA ACUÁTICA EN EL AEt y AEa PROYECTO No.149-415-2381 n ugrá DISEÑO MUCHUGRAN ! Algunos derechos reservados. Nº 033-2005-EM) MINEM III. Quepina HUACCHARA ! ! ! ! Pelagatos BUENA VISTA ! La extensión del impacto es local ya que se encuentra dentro del AEa, con una reversibilidad a mediano plazo considerando que se recuperará parcialmente hasta alcanzar unos valores semiestables en la etapa de post-cierre. y está orientado a la aplicación de la geoestadística para la determinación de recursos en el proyecto Magistral, usando los datos de perforación diamantina y la información geológica del Proyecto Magistral. Reclame su perfil de forma gratuita para responder a las opiniones, actualizar su perfil y mucho más. Blanca CAMI NO DEACARREO RED HIDROGRÁFICA POZA COLECTORA DE FILTRACIONES N° 1 DEPÓSITO TEMPORAL Nº 1 POZA COLECTORA DE FILTRACIONES N° 4 CAMI NO NUEVO C°An c a pa t a 9092000 Bla Qda . Por este motivo la magnitud se considera de insignificante a baja. A 188000 SIN ASFALTAR CAMINO NUEVO BT-08 ECS-01 ASFALTADO CAMINO EXISTENTE RINCONADA 500 m ESCALA 1:30 000 @ A !iA ( ! Gallo c Ag iedra C° P L C° Lag. La magnitud es baja, dado que el gobierno regional dejara de percibir las transferencias por el concepto de canon minero. LA CAL s 420 00 ! Joncos ritu spi C° E rco ina sO C° M C° Bander orr o Ch Qd a. Qda. C Lag. ! De acuerdo a los antecedentes, el área del Proyecto tiene una historia minera desde tiempos coloniales, habiéndose realizado la extracción de metales empleando métodos artesanales. Abril, 2015 Nº de Informe: 149-415-2381 1-100 FOLIO N° 182 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAGISTRAL 1.9.2 Ruido y Vibraciones Las medidas del PMA están orientadas a controlar y mitigar el incremento de los niveles de ruido y vibraciones generados por las actividades del Proyecto y sus impactos ambientales asociados durante las etapas de construcción y operación, con la finalidad de asegurar que estos no superen los ECA en los receptores. DISTRITO DISTRITO DE DE HUAYO HUAYO a ra a. Qd SHAÑUQUE 0 440 P MOLLEPATA ! Gallo r ag Lag. Lag. Tom a eg ra bam ACO BAMBA Lag. Los minerales extraídos desde el tajo abierto serán chancados y enviados hacia una Planta de Procesos, la cual irá incrementando su capacidad progresivamente. Como resultado final, el impacto por la generación de oportunidades laborales es de dirección positiva, de magnitud baja, dado que la mano de obra que demandará el Proyecto a nivel local (comunidades de Pampas y Conchucos) será equivalente al 5% y 2,1% de la PEA ocupada de los distritos de Conchucos y Pampas, respectivamente. Si quiero saber más información no olvides contactarme para conocer el proceso de cómo hacer . Verde a Qd .C a Qd oc ac hu all h .C PL02 CHALLUACO CHA ba um l 34 00 Lag.  En la etapa de operación los pronósticos del modelo para el año 11 de operación no presentaron ninguna excedencia a los ECA-Aire de PM-10 y PM-2,5. Shundoy C° Huicur unto oloq ¡ [ 00 cu ru 0 44 SHUNDOR ! Magistral y continuar con los estudios de ingeniería de Pukaqaqa Ubicado en Ancash •Tajo Abierto •Tajo Abierto - Perú 227Mt @ 0.56%Cu, 0.05%Mo (cut off 0.3%Cu) 104,794m. C˚An a n cocha an M C˚ LEYENDA N 4800 ! 2015 AD Abr. Tal como se muestra en la Figura RE.9, de acuerdo al reconocimiento geológico realizado en campo, la falla Quiches no atraviesa el Proyecto Magistral. Chucaras Lag. Estas unidades fueron representadas en 28 consociaciones y 17 asociaciones en un mapa de suelos. 1.6.2.1 Diversidad Biológica La diversidad biológica se encuentra asociada a los tipos de hábitats que a su vez sustentan la presencia de especies. .C Rí Lag. Lag. Toganga Lag.  En la etapa de operación: Se estima que el caudal en la época de estiaje cambiará:  En la Quebrada Magistral (PEH1) se reduciría hasta 41%, debido al emplazamiento de las instalaciones y a que la descarga y devolución de las aguas tratadas será en el Río Conchucos. HUACHACA ! Es de magnitud alta, dado que el salario mínimo estimado para el personal indirecto es competitivo. ! Ancapata MANEJO DE AGUA DE NO CONTACTO CANALDEDERI VACI Ó N BOTADERO NORTE DUCTO DEDESVÍO MANEJO DE RELAVE CANTERA DE RELLENO LÍNEADETRANSP ORTEDERELAVES STOCKPILE LÍNEADETRANSP ORTEDERELAVESDEEMERGENCI A LÍNEADEALI MENTACI Ó NALA P LANTADETRATAMI ENTO DEAGUA lan c Qd a. INGENIO C° Pacra ! PROYECTO MAGISTRAL, S. DE R.L. Tabla RE.3: Flujos Medidos Estación Hidrométrica Ubicación Flujo Mínimo (L/s) Época Estiaje Área de Drenaje (km2) 90 días Flujo Máximos (L/s) Época Avenida 30 días 90 días 30 días SW-01 Qda. Lag. A GW-03A-MA GW-07B-MA BOTADERO DE CANTERA @ A Lag. EL ESCALON ! A. cha TÍTULO EIA PROYECTO MAGISTRAL INSTALACIONES PRINCIPALES DEL PROYECTO MAGISTRAL PROYECTO No.149-415-2381 DISEÑO Lag. To uca C° P Qd a 0 300 00 38 Qda. El efecto de las vías de transporte permanecerá durante la etapa de operación y serán rehabilitadas al cierre/post-cierre. m. ! Los resultados del análisis de impactos resultan con una dirección positiva. N° 003-2013-MINAM) MINAM y otras autoridades Disposiciones especiales para ejecución de procedimientos administrativos (D.S. ! En los distritos se identifican Centros Poblados Urbanos (500 y. Ronald F. Clayton El Proyecto Magistral es un yacimiento de cobre, con contenidos de molibdeno y plata; consta de cinco concesiones mineras con un área total de 250 hectáreas. Lag. El análisis de los organismos del macrobentos pertenecientes a los grupos EPT (Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera), los cuales en conjunto son un indicador de la condición del hábitat acuático, sugiere que las quebradas Toldobamba y Challhuacocha presentan el mejor hábitat acuático, mientras que el Río Tablachaca y la parte baja del Río Pampas presentan una baja densidad y riqueza, con condiciones poco favorables para el desarrollo de comunidades acuáticas. A ECS-03 @ A @ A 2 HB-02-TO 46 00 9090000 EF-05 SW-04TO GW-07B-MA SW-02TO GW-02-CH GW-03A-MA A ! C° Tacón 2 000 m CLIENTE TÍTULO c ra Qd ha oc Lag. LLAPO MADRE DE DIOS HUA NCAVELICA [ ! Lag. Esto se atribuye a las siguientes razones:  La alta infiltración asociada con la caliza kárstica de Jumasha, lo cual resulta en cursos de agua que se infiltran completamente en el subsuelo; y  La abundancia de depósitos superficiales no consolidados que ocupa el fondo de los valles de las quebradas, los cuales enmascaran el flujo base de las aguas subterráneas derivado del lecho rocoso, ya que volúmenes importantes de escorrentía se infiltran en estos depósitos superficiales durante la época seca y luego se descargan aguas abajo a lo largo del lecho de las quebradas. Asimismo, los niveles de humedad relativa fueron menores en los meses secos, en especial en el mes de julio (55,1%), principalmente por la ausencia de lluvias. Hablamos de un proyecto que desde ya es un agente de cambio en el sector y está posicionándose como la mejor opción para vivir, trabajar y disfrutar de la zona 12 y las zonas aledañas. PISHGO ! La dirección exacta del complejo es st. Carretera Sur, 70a. Abril, 2015 Nº de Informe: 149-415-2381 1-60 FOLIO N° 142 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAGISTRAL El procesamiento de mineral está constituido por las operaciones unitarias necesarias para la recepción y chancado, almacenaje y conminución de mineral chancado, espesamiento y disposición de relaves y concentración de cobre y de molibdeno. C° Tres Cruces VILCABAMBA 0 44 DISTRITO DISTRITO DE DE ANGASMARCA ANGASMARCA ! 9096000 184000 PUYALLI !T AURI PAMPA arin 9096000 176000 FOLIO N° 99 ay ac ay P C˚ 192000 200000 REVISADO APROBADO AS Abr. A EF-04 00 38 00 36 3200 HB-01-TA Lag. Prieta ! La frecuencia de monitoreo de los efluentes mineros será mensual y de los efluentes domésticos trimestral durante la etapa de construcción y operación, considerando que para los efluentes mineros los parámetros de pH, STS y flujo serán medidos con una frecuencia semanal y para el caso de cianuro serán medidos con una frecuencia semestral, de acuerdo a lo indicado en la R.M. El Proyecto también incluirá instalaciones para el manejo de efluentes y residuos sólidos, así como una cantera de enrocado para la construcción de la presa del depósito de relaves. La mayor parte de la precipitación ocurre entre los meses de octubre y abril, con el 84% en promedio de la PTA en lo que podría llamarse época húmeda, mientras que entre junio y agosto la precipitación es escasa con el 5% en lo que podría llamarse época seca. El centro comercial Pradera Vistares abrió sus puertas en noviembre del año 2019 y las torres de apartamentos han sido finalizadas ahora en 2021. Entre cada torre y sobre el centro comercial, se ubican las amenidades de los apartamentos, como la piscina, sun deck, juegos de niños, churrasqueras, salón social, área de mascotas, un business center/coworking, gimnasio, cuarto de juegos, salas de estar y un espacio de softplay para los pequeños. Toldobamba 0 60 4 GW-03-TO ! HB-03-TO CONCHUCOS S " ! Quepina Lag. 1.8.3.3.2 Desvinculación Laboral El cese de las operaciones representa un proceso complejo a nivel social, específicamente sobre el empleo local. Carcasacape CHAMISBAL VADO DE JONGOS C° Collana Lag. ! Qd QUEBRADA BLANCA ! ort t o C° Sa n CUMBAL CO NCHUCO S ! Santa Carhuaz Ks-j Fm. Se determinó que la alteración en la calidad del aire se podría generar por el desarrollo de las actividades durante las etapas de construcción, operación y cierre del Proyecto se producirían por emisiones de partículas y gases. Es decir, cualquier cambio en el nivel de exportaciones se verá reflejado directamente en el crecimiento económico del país. El programa de monitoreo incluye el muestreo de la calidad de suelo en seis estaciones (Figura RE.18 y Figura RE.19) para controlar la calidad del suelo considerando aquellos parámetros de preocupación relacionados con las condiciones actuales, comparándolos con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelos. CUMBAL s Lag. Sa Qd a !  Pruebas de conductividad hidráulica: con el objetivo de determinar la permeabilidad, se desarrollaron pozos en diferentes sectores de las quebradas Colparacra, Magistral y Challhuacocha. 0 a sg Qd a. Pu e LOS HIGOS P ! Este nivel de dependencia se explica por el efecto multiplicador que genera cada USD 1,0 sobre el crecimiento del PBI (equivalente a USD 2,22). CAJAPAY Co 0 44 TAURIBARA ! LÍMITE DE MICROCUENCAS 420 0 9092000 s ue QUEBRADA INTERMITENTE Lag. FOLIO N° 81REEMPLAZAR ESTA HOJA POR UN SEPARADOR DE OREJA FOLIO N° 82 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAG. L-LLA SANTA ROSA DE HUASHLA C° 0 a ra a. T ¡ [ C° P layr ones HB-CO-10 P ! Para el caso de la Microcuenca Magistral, el impacto es de dirección negativa. Totora Lag. Las fuentes de agua corresponden a manantiales y quebradas, las cuales son captadas y conducidas a través de tuberías enterradas hacia los reservorios, para luego distribuirse a la red de conexión domiciliaria. ROMERO BANDURRIA Lag. ! LOS PINOS HUASCO P ! Esta agua originalmente proviene desde la superficie a través de la lluvia o los ríos y lagunas, o por filtraciones durante largos periodos de tiempo. las Bases del Concurso Público Internacional de Promoción de la Inversión Privada en el Proyecto Minero Magistral. Blanca 3200 0 a Qd 0 32 3600 9084000 Lag. El dique será cimentado a 4,0 m de profundidad, y finalizado su conformación será recubierto con geotextil de 400 g/m2. Pelagatos ach C° Hu haca ra ab ! ! No se consideran áreas disturbadas en la fase de cierre; sin embargo, algunos impactos podrían permanecer debido a los cambios en la forma del terreno producidos por el Proyecto. Las aguas de contacto con alto contenido de sedimentos de la Cantera de Enrocado descargarán en la Poza Temporal de Sedimentación N° 5 y las aguas de contacto con alto contenido de sedimentos del Botadero de Cantera descargarán por el canal de derivación perimetral hacia la Poza Temporal de Sedimentación N° 6, para ser descargadas con dirección hacia la Quebrada Colparacra. ACAPAMPA C˚ Qu isu ar PAGRAPAMPA ! BRASIL SAN MARTIN CA JAMARCA ( ! o r Ace de uz Cr C° Qda. ! Abril, 2015 Nº de Informe: 149-415-2381 1-37 FOLIO N° 119 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAGISTRAL Gráfico RE.5: Niveles de Ruido LAeqT vs. ECA Ruido Residencial 80,0 Horario Diurno 70,0 64,4 ECA-Ruido = 60 dBA 61,4 58,5 60,0 54,8 48,6 LAeqT (dBA) 50,0 52,7 51,7 51,2 50,2 50,2 47,3 38,2 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 RU-MG-01 Hito RU-MG-02 Tajo RU-MG-03 Magistral RU-MG-04 Botadero RU-MG-05 Conchucos 1ra Campaña RU-MG-06 Vaquería RU-MG-07 Colparacra RU-MG-08 Rinconada 2da Campaña 80,0 Horario Nocturno 70,0 62,9 60,5 58,5 60,0 51,4 53,0 49,1 52,7 51,7 47,6 48,3 ECA-Ruido = 50 dBA 48,3 LAeqT (dBA) 50,0 41,2 40,0 35,6 30,0 20,0 10,0 0,0 RU-MG-01 Hito RU-MG-02 Tajo RU-MG-03 Magistral RU-MG-04 Botadero 1ra Campaña Abril, 2015 Nº de Informe: 149-415-2381 RU-MG-05 Conchucos RU-MG-06 Vaquería 2da Campaña 1-38 RU-MG-07 Colparacra RU-MG-08 Rinconada FOLIO N° 120 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAGISTRAL 1.6.1.17 Vibraciones La línea base de vibraciones comprendió la medición de la velocidad de partícula pico (PPV) y el flujo de aire, las cuales responden a las vibraciones del suelo y aire, respectivamente. Por favor, complete su información de contacto, Envíanos tu pregunta. Empezará operaciones el año 2025. Chal a lhuaco ch 420 0 RI NCONADA ! as Gordas Qda. At the end of the lecture I asked Professor Alan Robock, "How many people in the world are familiar with this information?  Implementar un canal de descarga (canal de decantación) en el Canal de Derivación N° 2. m xd) 09/ 04/ 2015-06: 00: 04p. Uñingamba Lag. de Con ro a. Qd Qda. 80, escuela gimnasio No. Durante esta etapa no se espera iniciar con el desaguado del tajo, los cual es una actividad que podría ocasionar modificaciones al drenaje subterráneo natural e impactos al flujo base. Chi nchango 188000 I NSTALACI ONESDELP ROY ECTO Lag. ! ELRO SARI O ! erd iz P C° ! C ! ! COLLORPAMPA ! o nes a yr C˚ Pl o nc h uc os LEYENDA N 48 00 00 46 de C u nch Co cos MAGI STRAL ! GARITA N° 2 TOLDOBAMBA 4400 M ag Qd a. LAGUNA BLANCO a. Qd a o ch uac allh h C Lag. De la evaluación de impactos físicos y biológicos no se esperan impactos de consecuencia significativa sobre los componentes de calidad de aire, ruido, vibraciones o calidad de agua, MILPO tiene previsto acciones de monitoreo permanente, que se definen en el Plan de Manejo ambiental. El Proyecto se ubicaría dentro de 1 972 ha de terrenos superficiales de la Comunidad Campesina (CC) Conchucos. Qda. Cabe resaltar que todos los valores de arsénico total estuvieron por debajo de los ECA para Cat. El análisis de estabilidad física de la Presa del Depósito de Relaves Colparacra consideró diferentes zonas del propio depósito. En los casos que las concentraciones determinadas fuera de la huella del Proyecto, no presentan valores por encima de los ECA para suelos, esto es, valores menores al ECA para suelos agrícolas, los resultados indican que dichos valores se mantendrán durante la etapa de operación del Proyecto. Si deseas conocer más sobre esta empresa, negocio u organización, puedes llamar y solicitar información. Blanca LAGUNA LAGUNA INTERMITENTE 0 LÍMITE DE MICROCUENCAS 4800 BOTADERO TOPSOIL HUELLA DE OPERACIÓN INSTALACIONES DEL PROYECTO Lag. representante de los Estados Unidos de América, Si no puede desarrollarse a escala industrial una formulación adecuada y aceptable para uso pediátrico, el solicitante. a Qd d MUCHUGRAN! Durante la Operación, los cambios en la cobertura vegetal están relacionados principalmente con la alteración del hábitat terrestre como consecuencia del desarrollo del Proyecto hasta alcanzar su máxima extensión, tendrán una dirección negativa debido a la reducción de los tipos de vegetación por el emplazamiento de los componentes del Proyecto. Lag. Tar a aci ahu aracra Q TOLDOBAMBA ! Lechecocha 0 20 ASFALTADO 00 Lag. A S " ESTACIONES DE MONITOREO DE VIBRACIONES S " 2 mb Cu HB-01-MA HB-02-CO M ag M / 2 a. Qd EAR-03 ist ra l BT-04 LAGUNA BLANCO ! Por lo tanto incluye centros poblados urbanos y rurales ( Anexos, Caseríos y Estancias) Red vial: MTC Modificado, 2013 Caminos existentes: Golder,2015 Proyección: WGS 1984 UTM Zone 18S C° Vishubingo rac 42 4200 mbo n Sa oT au li ing ullo 0 ! El Campamento N° 2 tendrá capacidad para alojar a 1 200 personas, y estará ubicado al norte del Stockpile de mineral en la futura huella del área del Botadero Norte. Asimismo, durante la etapa de construcción del Proyecto, en parte del área destinada a este botadero se instalará un stockpile de mineral temporal, que almacenará el mineral extraído del Tajo Magistral en el periodo de preminado, y que será enviado a la Planta de Procesos en el primer año de la etapa de operación En general, el Botadero Norte estará conformado por un dique para el manejo de aguas superficiales, un sistema de subdrenaje, un sistema de drenaje y por la Poza Colectora de Filtraciones N° 2. Rutu o uc Lag. De acuerdo al INEI, un centro poblado es todo lugar del territorio nacional habitado por varias familias o por excepción, por una solo familia o una sola persona. ! ! Estos tres puntos determinan las condiciones y restricciones ambientales que deberán ser evaluadas, para sustentar la viabilidad ambiental y social del Proyecto, las que se traducen en acciones de gestión de impactos. C C° ro eg M C° PUSHAS HUACCHARA ocha illo an z an de 4 ! DDH Pelagatos a. P ( ! 1.6.1.3 Geomorfología En el AEt se han identificado 11 unidades geomorfológicas agrupadas en planicies y depresiones, piedemonte y montañas. CAJABAMBA 0 0 400 ! PUTAGA 42 4200 4000 Hua sh la C° Q a 600 Lag. Llamacoha 9086000 ha Qda. ! Microcuenca de la Quebrada Ojo de Conzuso (Microcuenca Ojo de Conzuso). UCHI CA Qd Lag. Se considera irreversible, de manera conservadora, a pesar que luego de la etapa de cierre/post-cierre se espera que los flujos superficiales se recuperen por la inundación del Tajo Magistral y mejore la calidad de agua, a condiciones similares a las de línea base. En los pozos se realizaron ensayos tipo Lugeon y Lefranc con carga variable (LFCV) y con carga constante (LFCC), para determinar la conductividad hidráulica promedio cada 20 m y/o en tramos limitados por contactos litológicos. Río ! En cuanto al volumen almacenado, la Microcuenca Pelagatos reúne a las lagunas con mayor capacidad de 3 3 3 almacenamiento: Laguna Pelagatos (11,3 Hm ), Laguna Quepina (2,5 Hm ) y Laguna Blanca (1,4 Hm ). En tal sentido el impacto por la disminución del territorio comunal es negativo y de consecuencia moderada. PELAGATO S ! 2015 Abr. . Conchucos 4600 ha oc ac r 00 40 00 36 TOLDOBAMBA BAJO 9095000 Lag. UTUTO BO LO GNESI Qd a .N bam eg ra LLAPO SANTARO SA DESEMBO CADERO ( ! ! ! con razon social Proyecto Magistral, actualmente cuenta con 0 a 5 personas ubicada en la entidad federativa BOTADERO TOPSOIL ! CAMINO NUEVO CAMINO DE ACARREO 0 46 Lag. Chachilpampa UCHICA UCHU ! ! Shundoy 192000 196000 C° Pacra EIA PROYECTO MAGISTRAL DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS PROYECTO No.149-415-2381 DISEÑO SIG REVISADO APROBADO FP Abr. La Compañía. SG07A 4350 SG08 H 9090000 SG33A ! También se relacionan con la práctica de quema de pastizales que implican la pérdida de pastos y procesos de erosión del suelo. Magistral C° Agujer ! Qda MI C N MI CR ROO C CU UE E NC CA A C L L H CH HA A L L HU UA AC COO C CH HA A Lag. C° Hua ca ! ! EL ROSARIO Lag. enormemente complejo y técnico y se sumergió rápidamente en el trabajo durante la segunda lectura. Anancocha SW-02TA S " EFD-01 Lag. ! Vistares contempla 7 fases en total para desarrollar durante los próximos años, en las que se complementará vivienda, comercio, servicios y áreas de trabajo, lo cual hace de Vistares, uno de los proyectos más complejos e integrales de la ciudad.”, “Vistares es, sin duda alguna, un proyecto único en su clase. Qda CHALLUACO CHA SANTARO SADEHUASHLA ! Los relaves serán transportados al depósito mediante una línea de transporte de relaves desde la Planta de Procesos. TD05 cob Es C˚ H B( B( H B( H LAGUNABLANCO ! 1-A2: Poblacional y Recreacional; Subcategoría A2: Agua superficial destinada a la producción de agua potable – Agua que puede ser potabilizada con tratamiento convencional. De C.V. en Colonia Magisterial, El Oro, Servicios en Minería de oro en Domicilio Calle Aguascalientes Calle Ninguno, Teléfono 6495261266, scian: 212221 . Se espera que las emisiones y cambios resultantes en la calidad del aire en la etapa de construcción sean mayores a las previstas para las etapas de operación y de cierre/postcierre, dado la mayor circulación de maquinaria y equipos por las diferentes rutas que serán habilitadas para la construcción. Tema: Nuevos proyectos mineros DIRECCION GENERAL DE MINERIA Econ. N°010-2010-MINAM a su salida. C ( LACABAMBA ! El criterio para definir estos centros poblados radica en la dinámica social, cultural, política y económica que mantienen con el centro poblado Conchucos, capital del distrito de Conchucos (Ver Figura RE.7). 4-LL (0,01 mg/L) con valores entre 0,0203 mg/L y 0,0412 mg/L a lo largo del periodo de monitoreo. A continuación se presentan los resultados para cada etapa del Proyecto. El modelamiento del ruido asociado a las actividades de las etapas de construcción y operación, se realizó mediante un modelo de predicción denominado Atenuación de Ruido Asistida por Computadora (CadnaA), desarrollado por DataKustik GMBH. Supervisión Regular) al proyecto de exploración minera "Magistral" de titularidad de Compañía Minera Milpo S.A.A. CACHAGO N LEYENDA ! El presente EIA evalúa ambiental y socialmente el Proyecto. La diferencia será cubierta por personal proveniente de otros lugares de la Región Ancash o del país. Qda a Qd CUMBAL de Huashla! Las zonas caracterizadas como montañas de fuerte pendiente corresponden a las partes medias y superiores de los cerros ubicados en las quebradas Magistral, Challhuacocha, Toldobamba y Labrascocha. 0 46 QUEBRADA INTERMITENTE 9092000 9092000 0 44 0 46 QUEBRADA 4800 GARITA N° 1 46 0 0 Lag. 1971) modificada. Los resultados se esperaban originalmente para la última semana de junio; sin embargo, debido a demoras en el laboratorio, esos resultados ahora están programados para mediados de julio. 2015 HQ Abr. Se estima que contiene 1,3Mt a 2,11g / t Au, lo que proporcionaría a la empresa un camino a corto plazo hacia la producción de oro. Abril, 2015 Nº de Informe: 149-415-2381 1-42 185000 190000 195000 Qda. Ch Qda C° Alto lt C° U and ! Dentro de la Subcuenca Conchucos se registraron 330 fuentes de agua y 127 captaciones; mientras que en la Subcuenca Pampas se registraron 74 fuentes de agua y cinco captaciones. L C° Co COLGASACAPE ! 4-RCS. Ubicación del ProyectoProyecto Minero Magistral Valle Magistral Afloramientos de mineral A 690 km de Lima A 260 km de Chimbote A 280 km de Trujillo Entre 3,900 y 4,400 msnm Distrito de Conchucos-Comunidad Campesina de Conchucos, Provincia de Pallasca, Departamento de Ancash Set. Jongos ata ! N° 270-2011-MEM/DM) MINEM Lineamientos para la elaboración de planes de contingencia a emplearse en actividades minero metalúrgicas relacionadas con la manipulación de cianuro y otras sustancias tóxicas o peligrosas (Resolución Directoral (R.D.) En el ámbito distrital, el impacto por las transferencias de canon minero es de dirección positiva pues el distrito de Conchucos se verá favorecido económicamente en su presupuesto anual a través de las transferencias de canon minero, de magnitud alta, dado que las proyecciones del canon total a ser transferido de forma anual equivale al 70,8% de las transferencias por canon minero percibido por el distrito de Conchucos durante el año 2014.  En la etapa de cierre/post-cierre se espera que las concentraciones máximas de SO2, sean más bajas que las pronosticadas para la etapa de operación y a la vez cumplan con los ECA-Aire, debido a la baja actividad de fuentes generadoras de emisiones como vehículos y equipos. Chaupicocha ana mp Ca SUBCUENCA CONCHUCOS ! La frecuencia de este monitoreo es anual en la etapa de construcción y bianual en la etapa de construcción. Pescuezona HUAMBAVALLE P ! Las mediciones se realizaron en una campaña de monitoreo en seis estaciones de monitoreo. ÁREA DE ESTUDIO ACUÁTICA 150000 ! Características Sobre Magistral, este es un proyecto cuprífero localizado aproximadamente a 450 kilómetros al noroeste de Lima y a unos 140 km al este del puerto de Chimbote, en el distrito de. 2015 AD Abr. Acción Magistral. Para el análisis determinístico, se ha tomado el segmento septentrional del sistema Quiches que se emplaza a la distancia más cercana respecto del área del Proyecto. Lag. Habrá un impacto negativo sobre las especies de interés en el AEa debido a una reducción de sus UH. Como resultado de esta evaluación, se pronostica que los cambios en la cantidad de hábitat acuático durante la etapa de construcción tendrán una consecuencia ambiental baja. Gallo PUYALLI ! Urupa y PARAGO N ! C˚Pugo ! Huacch ar Qd a. Q 9094000 200 188000 Qda. [ ! C° Quinual ! ! Uñingamba gu .A da HB-TO-60 de Con m ! Artegón CHA ! as Da tosBa se:I GN,2006 Centr ospob la dosy lí m itesa dm inistr a tivos :I NEI ,2008 De a cuer doa lI NEI ,uncentr opob la doestodoluga rdelter r itor io na ciona lha b ita doporva r ia sfa m ilia so, porexcepción,poruna sola fa m ilia ouna sola per s ona .Porlota ntoincluye centr ospob la dosur b a nosy r ur a les (Anexos ,Ca s er í osy Esta ncia s) Red via l:MTCModifica do,2013 Ca m inosexis tentes :Golder , 2015 Pr oyección:W GS1984UTM Zone 18S ( ! TÍTULO 0 EO SIG MV REVISADO AD APROBADO ML DISEÑO Abr. ! Las medidas generales de mitigación a aplicarse para el control del polvo, gases de combustión y emisiones de gases incluyen prohibir el uso del material o equipos que emplee policloruro de vinilo bifenilo (PCB) o freón, implementar sistemas de recuperación de gases en los tanques de almacenamiento de combustible, realizar el mantenimiento preventivo a las maquinarias y vehículos, mantener y regar las vías de acceso periódicamente para evitar la generación de polvos, optimizar el movimiento de vehículos hacia los frentes de trabajo y establecer límites de velocidad y colocar señalización en los caminos. Otros Aspectos Específicamente Regulados en la Normatividad Ambiental Aplicables al Proyecto Información y Participación Ciudadana Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27806 de Transparencia y Acceso a la Información Pública (D.S. En cambio, las lagunas que se registran en la Microcuenca Magistral (Ancapata y Blanca) son temporales y tienen agua solo durante la época húmeda. CO CHACO NCHUCO S Rí MAGI STRAL ! DISTRITO DISTRITO DE DE HUANDOVAL HUANDOVAL ! Verde a oc h uac SAN NICOLAS ! cra a r a p RED VIAL ACCESO achara C° Hu EF-03 !i ( EF-05 Lag. MINERA MILPO S.A.A. C° Huagor ev Cu as Qd a. L Lag. La metodología utilizada para la evaluación de impactos considera las mejores prácticas a nivel nacional e internacional, y utiliza las siguientes herramientas para analizar y abordar los posibles impactos:  Información cuantitativa y cualitativa sobre las condiciones ambientales y socioeconómicas (línea base del Proyecto). Qda ta San ACAPAMPA Qda. Los resultados del análisis de los impactos residuales de ruido ambiental tanto para horario diurno como nocturno se describen a continuación:  En la etapa de construcción la dirección del impacto será negativa con una magnitud insignificante, de extensión geográfica local, reversible a corto plazo y con una frecuencia continua. 00 46 44 00 LAGUNA INTERMITENTE GW-01A-MA @ A GW-01B-MA ECS-06 ECS-05 ) " Ó D Qda DEPÓSITO DE RELAVES COLPARACRA " ! ) Ultima Toma Hua ndo v g cha . ab CURVA PRINCIPAL (200 m) RED VIAL SIN ASFALTAR 4800 Lag. Botadero Norte y Stockpile (Depósito temporal de Material de Mina). BUENAVI STA l ra ist ag .M QUI RUBAMBA VAQUERI A Lag. A la fecha el Laboratorio Químico ± Metalúrgico, ha culminado las pruebas metalúrgicas a nivel laboratorio, programadas con 18 compósitos y 108 muestras de mineral denominadas compósito Master 01, procedente del proyecto "RUTAS DE COBRE". CASA BLANCA ! CANDO DISTRITO DISTRITO DE DE PALLASCA PALLASCA Lag. LAGUNA ara Co Qda. MILPO cuenta con un Plan de Acción para la Reubicación de Posesionarios de Predios y Otros Bienes de las Quebradas Magistral, Colparacra y Toldobamba, donde se señala que son 21 los posesionarios de predios en la huella del Proyecto. 42 00 H 188000 192000 194000 196000 REVISADO APROBADO JCH Abr. A S " Qda. ! WGS 1984 UTM Zone 18S (Mapa Regional) REGIÓN ANCASH . JUSTIFICACIÓN: Es de vital importancia enseñar al niño el comprender que en la vida cotidiana la vida se desarrolla a través del respeto de normas viales y que el respeto por las mismas promueve nuestra seguridad personal y social, además es importante involucrar a los niños para que ellos se conviertan en agentes multiplicadores aportando su granito de arena para la seguridad vial . Artegón PUSHAS ! [ ! El análisis de los impacto residuales presentan una dirección negativa, obteniéndose una magnitud baja, con una extensión geográfica puntual, reversible a corto plazo y con una frecuencia discontinua. o S C° MICROCUENCA LABRASCOCHA m ba na Ya C° C° Choloque 00 00 00 LÍMITE DE MICROCUENCA as acch ! Lag. Por lo antes expuesto, el impacto de la pérdida del aprovechamiento de la cobertura vegetal es negativo y de consecuencia alta / significativa. da ujera N C° Lag. Lag. HUACHACA PAMPAS Lag.  Zinc: Nueve calicatas superaron el valor guía (200 mg/kg). 9088000 ran de SAN PEDRO ! o Rí PUCA (HUACCHA) ! SG34A lo n il CAMI NO EX I STENTE RED HIDROGRÁFICA RI NCO NADA ND01 H SG23AB CURVASECUNDARI A( 25m ) ACCESO ! CO CHACO NCHUCO S . on es C˚ Pla yr o nc h uc os CAPI TALDI STRI TAL CURVAPRI NCI PAL( 200m ) 44 00 . ( CO NCHUCO S ! Pe lagato lin r Be C° e od er ev Ni C° Lag. PELAGATOS Laguna Lag. Huamanya Qd .M da RÍO C° Romero Lag. jo Qda . Entre las medidas de manejo generales se tiene la implementación de un sistema de colección de filtraciones en las instalaciones principales, a fin de procurar su captación y posterior tratamiento y reúso. Qda Lag.  En el caso del Reservorio Esperanza, se considerará como primera opción una evaluación de alternativas de traspaso a un tercero (Estado y/o Comunidad). ! Abril, 2015 Nº de Informe: 149-415-2381 1-89 FOLIO N° 171 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAGISTRAL Para la etapa de operación, considerando las condiciones de línea base, se pronostica una reducción del hábitat acuático de aproximadamente 5,9% del AEa total, se han pronosticado los mismos resultados de los distintos criterios ambientales que para la etapa de construcción. ! Los anfibios se distribuyeron principalmente en la Microcuenca Challhuacocha, Colparacra, Laguna Blanca y Magistral Alto, mientras que los reptiles presentaron una mayor abundancia en Toldobamba, Laguna Muyu Grande y Magistral Medio. SHUVA ALTO LAS ! El programa de monitoreo incluye la medición de niveles de agua subterránea en 22 pozos y el muestreo de agua en 17 pozos, con una frecuencia semestral, tanto en la etapa de construcción como operación (Figura RE.18 y Figura RE.19). Primera ! Muyu Chico HB-02-CH EIA PROYECTO MAGISTRAL ESTRATEGIA DE MANEJO AMBIENTAL EN LA ETAPA DE OPERACIÓN PROYECTO No.149-415-2381 DISEÑO SIG 190000 192000 1 000 m ESCALA 1:35 000 HB-03-TO 188000 EFLUENTE DOMÉSTICO REFERENCIA 4200 S " S " 46 00 EF-06 M / !" Totora H C° an 195000 2,31 - 5,40 5,41 - 11,00 C° Vishubingo o all ap 00 190000 C° uruvio Cus h za rt e S C° Lag. ! 00 44 Lag. 0 C° Huanhaballe Hondo ! Oscura Lag. Challhuacocha Lag. Calachata Chica Qda. C° Puida ALIZAR 0 42 0 44 ROSAGANDA ! Lag. m. la Cu C° BO FEDAL Lag. . Esperanza SG39 SG41 QUEBRADA C˚An ca pa t a ch Huac Qda. 0 ! Para el modelamiento de vibraciones en el aire se considera como única fuente de vibración las voladuras a efectuar en el Tajo Magistral. C ÁREADEI NFLUENCI ASO CI ALI NDI RECTA RAYAMPAMPA accha Lag. p EIA PROYECTO MAGISTRAL UBICACIÓN POLÍTICA Y GEOGRÁFICA . CENTRO POBLADO RED VIAL ! CONCHUCOS CAMI NO DEACARREO RED HIDROGRÁFICA ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS P ! En base a la identificación de aspectos ambientales reales, se determinó que los efectos en la disponibilidad del recurso hídrico superficial podrían resultar de actividades relacionadas a las etapas de construcción, operación y cierre/post-cierre del Proyecto, a través de la modificación de patrones naturales de drenaje superficial. Shundoy C° ! La tasa de procesamiento de mineral será de 10 000 toneladas por día (tpd) durante los primeros 3 años, de 20 000 tpd durante los siguientes 4 años, y alcanzará la capacidad de diseño de 30 000 tpd, a partir del año 8. Qd a ! Racaynaca lchero C° Pichsu .M Qda ag uc h Qd L-CHA LAGUNA C° Quinual das Qda. nta R Sa Qda. Abril, 2015 Nº de Informe: 149-415-2381 1-26 FOLIO N° 108 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAGISTRAL Gráfico RE.1: Fuentes y Usos de Agua en el AEa La actividad agrícola se realiza con mayor intensidad en Ojo de Conzuso (debido a que se encuentra el Comité de Riego Ojo de Conzuso-Flor del Valle) y Toldobamba, cuyas fuentes de aguas principalmente son quebradas donde se han construido compuertas y canales para la respectiva captación y distribución de agua. COMBACAYAN ! Gatito tos PAMPAS Lag. C° R ÁREA DE ESTUDIO SOCIAL 0 380 0 42 44 0 4200 TAULISH ! Reservorio Esperanza. 2015 AD Abr. MILPO definirá las acciones de recuperación, protección y conservación de los restos arqueológicos menores con el Ministerio de Cultura. En conclusión, el impacto de los temores de la población sobre la afectación al ambiente es negativo y de consecuencia baja / no significativa.  Evaluación cuantitativa y cualitativa de la probabilidad e importancia de los aspectos ambientales, incluyendo referencias a los objetivos de manejo, las condiciones ambientales actuales, los puntos de vista del titular y de los grupos de interés. 1.5.1.2 Área de Estudio Terrestre El Área de Estudio Terrestre (AEt) establece el alcance espacial (geográfico) del estudio de línea base para las disciplinas relacionadas con la caracterización de la ecología terrestre, particularmente para los suelos, la flora y la fauna silvestre. Para el análisis de estabilidad se eligieron las localidades clave de Conchucos y Cushcamaca. !  En la Microcuenca Magistral se ha considerado la instalación del Canal de Derivación N° 2 y N° 3, ubicados a la margen derecha e izquierda del Botadero Valle que captará las aguas de no contacto. La extensión del impacto es nacional y la duración de corto plazo; es decir, mientras dure la etapa de construcción del Proyecto. Los aspectos ambientales relacionados directamente con el cambio en la cobertura vegetal para la etapa de cierre/post-cierre, son la alteración del hábitat, relacionado con las actividades de rehabilitación de las áreas que serán perturbadas debido al emplazamiento de los componentes del Proyecto. M / HB-01-MA M / Lag. CUMBAL COLLIS 0 0 24 RÍO ! ! [ ! Asimismo, con el fin de amortiguar los efectos por la reducción de la cobertura vegetal, en especial la reducción de los bofedales, MILPO ha previsto la reubicación de los 21 posesionarios/usuarios en el AEt, con el fin que puedan mantener o mejorar las condiciones originales de vivienda y habitabilidad para el desarrollo de actividades agrícolas y pecuarias que vienen realizando sobre las Quebradas Magistral, Colparacra y Toldobamba. Anacocha C Qda. Misho 00 ha oc PAGRAPAMPA 00 ca ba Río T a ! Tendrán una extensión geográfica puntual ya que todos los cambios estarán limitados a la huella del Proyecto, y serán reversibles a largo plazo porque serán rehabilitados en la etapa de cierre/post-cierre al finalizar la etapa de operación. Carcasacape 00 VADO DE JONGOS C° Collana Lag. Lag. LABANDA LACABAMBA ( ! CHAGPE SAUCE LEYENDA N 2400 CAPCHABAMBA ! En el caso de la laguna se han considerado los ECA para la Categoría 4-LL, Aguas para Conservación de Ambiente Acuático para lagos y lagunas, para los parámetros aplicables.  Gases: las concentraciones de los gases analizados (SO2, H2S, NO2, CO, O3, hidrocarburos totales y benceno) fueron menores a los valores de los ECA-aire respectivos. 00 46 de H BOTADERO NORTE la uash RED HIDROGRÁFICA Q UEBRADA Q UEBRADAI NTERMI TENTE LAGUNA GARITA N°1 DEPÓSITO TEMPORAL Nº 1 LAGUNAI NTERMI TENTE 46 00 LÍMI TEDEMI CROCUENCAS ESTACIÓN DE COMBUSTIBLE (PLANTA DE PROCESOS) I NSTALACI ONESDELPROY ECTO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS N° 2 ALMACÉN (PLANTA DE PROCESOS) Lag. El Proyecto se ubica en el distrito de Conchucos, provincia de Pallasca, Región Ancash, aproximadamente a 450 km al noroeste de la ciudad de Lima y a una altitud que varía entre los 4 100 msnm y los 4 300 msnm (Figura RE.1). ! DI STRI TO DECO NCHUCO S ! J erd iz aH gu a nc la ab gu YERBA VERDE C° Ne g ta Pla Río SUBCUENCA PAMPAS ! Urupay HUAURA ! Abril, 2015 Nº de Informe: 149-415-2381 1-76 FOLIO N° 158 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAGISTRAL El modelo numérico hidrogeológico se utilizó para obtener estimaciones del flujo base y al cierre de operaciones en seis estaciones de control (SW-MA-07, SW-CH-08, LA-LLA-S, SW-TO-04, SW-01 y P-01) con la finalidad de estimar los cambios de la dinámica del flujo de agua subterránea en el entorno del Proyecto durante las etapas de operación y el post-cierre. B lan c a MANEJO DE AGUA TRATADA PLANTA DE PROCESOS TUBERI ADEDESCARGANº1 TAJO MAGISTRAL CHANCADORA PRIMARIA TUBERÍADEDESCARGANº2 TÚNEL POZA COLECTORA DE FILTRACIONES N° 2 SUBESTACIÓN PRINCIPAL MAGISTRAL DEPÓSITO TEMPORAL Nº 3 obamba Qda. Respecto a los niveles de peligro, la mayoría de los eventos registrados en las microcuencas corresponden a eventos clasificados como peligros moderados asociados a los peligros naturales de caída de rocas, erosión en cárcavas y erosión hídrica laminar, ubicados principalmente en las microcuencas Magistral, Toldobamba y Challhuacocha. Las mayores concentraciones material particulado se obtuvieron en el receptor MGR-21 (Centro Poblado de Toldobamba) y MGR-33 (Centro Poblado Laguna Blanco), esto debido a la cercanía de los receptores MG-21 y MG-33 a los componentes y a la huella del Proyecto (menos de 700 m de distancia en línea recta). Llamacocha Qda. CHINCHUPATA! Translate texts with the world's best machine translation technology, developed by the creators of Linguee. ! A continuación se presenta un resumen de los resultados por microcuencas. MEXICO CITY (AP) — A mine in northern Mexico spilled over a half-million gallons of a cyanide solution used in heap-leach gold mining, after heavy rains caused a retaining pond to overflow. Qda. Asimismo, las mayores concentraciones de arsénico en tejido muscular de trucha fueron registradas en la Microcuenca Magistral, respecto a las otras microcuencas evaluadas y otras zonas altoandinas. Ingenieros, supervisores y visitantes: módulos con habitaciones simples y baño con ducha. Los canales y otras estructuras de manejo de agua serán removidos. MAJADA VERDE ! El modelo incluyó la relación de la PTA con la altitud y estimó la escorrentía producida para las cuatro estaciones hidrométricas y para los tres escenarios climáticos seleccionados. Ro ant a a. ch a atb LAGUNA C° Quinual . ! Q . Se considera acelerar el proceso de inundación del Tajo Magistral, esto se llevará en aproximadamente 20 años. MAYAS ! A. TÍTULO Lag. Tarachi también adquirió el proyecto Magistral Mill y Relaves en Durango, México. Mientras que para la información local se utilizaron datos de la estación meteorológica Magistral operada por MILPO, complementados con información de varios pluviómetros instalados dentro del AEa. a ac i HB-MA-70 ! LACO LPA ! RUPAYBAMBA ! Los pronósticos sobre la calidad del aire, asociados con las etapas de operación y cierre/post-cierre del Proyecto en su conjunto, se estimaron mediante el uso del método de balance de masas, con el programa de cómputo AERMOD versión 13141. ! Tabla RE.4: Áreas Naturales Protegidas Cercanas al Área del Proyecto Área (ha) Área Natural Protegida Parque Nacional Río Abiseo 274 520 a Reserva Nacional de Calipuy Santuario Nacional de Calipuy a b 64 000 4 500 b b Distancia al AEt (km) Distancia de la Zona de Amortiguamiento al AEt (km) 83,59 35,47 71,21 46,42 56,81 50,55 D.S. Con ! En general, las truchas se distribuyen a lo largo de cada una de las microcuencas, siendo más abundantes en la parte baja de los cursos de agua y con mayor incidencia durante la época seca. uruvio Cus h 195000 ue br ad a 00 Q eñ a 9085000 DISTRITO DISTRITO DE DE CHINGALPO CHINGALPO ! os t ela ga doP Neva ! Ubicación del Proyecto f Departamento Ancash Distrito Conchucos Ubicación de la ciudad A 694 Km de Lima por carretera Altitud de la Ciudad entre 3,200 y 3,800 m.s.n.m. Luego, Inca Pacific suscribió un acuerdo con Anaconda Perú (subsidiaria de la empresa Antofagasta PLC), y formó la empresa Ancash Cobre, la misma que finalmente ejerció la opción de transferencia. BUENA VISTA pe is ag Id C° 4200 4200 s CUSHCAMACA HB-TA-140 HB-CH-80 to elaga do P Nev a 4800 hu CONCHUCOS M C° Agujer ! Ca EFD-01 S " C a. Qd ÁREA DE INFLUENCIA INDIRECTA AMBIENTAL h GW-01-CH @ A @ A 2 Qda SW03-TO GW-06-TO @ A GW-06-MA @ A ra ac ar olp @ A 2 HB-01-TO TAJO MAGISTRAL GW-05-MA ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA AMBIENTAL @ Y MONITOREO DE NIVELES A Lag. A nivel local, se usó información de la estación meteorológica instalada en el área del Proyecto. Muyu Grande ra n CAYARENGA Lag. 0 38 0 EF-07 HB-03-CO 0 34 32 0 i ! a tez or INTERCUENCA ALTO MARAÑÓN V Rí CUENCA VIRÚ Lag. ROMERO y ca CENTRO POBLADO RED VIAL Qda. 1.7.9.6 Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas El diseño de la Planta de Tratamiento de Agua Residuales Domésticas (PTARD) se realizó considerando una población máxima de 600 personas durante la operación del Proyecto. H ) " Ó D S " ESTACIONES DE MONITOREO DE NIVELES ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE Y RUIDO ESTACIONES DE MONITOREO DE VIBRACIONES ESTACIONES DE MONITOREO DE CALIDAD DE SUELO ESTACIONES DE MONITOREO DE BIOLOGÍA ACUÁTICA ESTACIONES DE MONITOREO DE BIOLOGÍA TERRESTRE (FLORA Y FAUNA) ESTACIONES DE MONITOREO DE BIOLOGÍA TERRESTRE (FLORA) Datos Base: IGN, 2006 Centros poblados y límites administrativos: INEI, 2008 De acuerdo al INEI, un centro poblado es todo lugar del territorio nacional habitado por varias familias o,por excepción, por una sola familia o una sola persona. Amacocha J O NGO S ial im Qu a. Qd a VADO DEJO NGO S DERRUMBO S Qda. Recientemente, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), Activos Mineros y la empresa Nexa, suscribieron un acuerdo que reafirma la intención de continuar con el desarrollo del proyecto minero Magistral, ubicado en la región Ancash. 2015 Abr. CALLAMPAMPA ÁREADEI NFLUENCI ASO CI ALDI RECTA ! Los resultados del análisis de cambios en la calidad del suelo se resumen a continuación:  En la etapa de construcción y operación los aportes de concentraciones de metales del material particulado en el suelo, se estima que varíen en promedio, considerando de manera conjunta el aporte en los 2 años de la etapa de construcción y en los quince años de duración de la etapa de operación, entre 0,0055 a 0,0775 mg/kg para el arsénico; 0,0006 a 0,0085 mg/kg para el bario; 0,0002 mg/kg a 0,0021 mg/kg para el plomo y concentraciones de hasta 0,0032 mg/kg para el cadmio. A pesar de su importancia económica, el Bofedal no alcanzó una alta diversidad de especies en el AEt. Labrascocha CHALLUACO CHA ! Verde ! Ó REGI N ÓN REGI ANCASH ANCASH . ! El dique de arranque tendrá una altura máxima de 20 m, y será conformado con un talud aguas arriba y abajo de 2,0H:1,0V; y ancho de corona de 5 m. Las estructuras para el manejo de aguas del Botadero Topsoil estarán conformadas por obras de subdrenaje, obras de drenaje, una poza de colección y canales para el control de las escorrentías superficiales.  Depósitos Temporales: En la etapa de construcción se instalarán cinco depósitos temporales para el almacenamiento de materiales y logística en general (numerados del 1 al 5). HUACCHARA CENTRO POBLADO CURVA SECUNDARIA (50 m) MAGISTRAL ! NEGRO PACHACHACA LAS ESPINAS 440 Lag. Lechecocha ÁREA DE INFLUENCIA AMBIENTAL INDIRECTA . Totora Lag.  El agua de escorrentía superficial generada en el área del futuro Depósito de Relaves Colparacra, serán descargadas hacia el dique de desvío, para posteriormente ser derivadas hacia la Poza Temporal de Sedimentación N° 4, antes de su descarga a la Quebrada Colparacra. 1.9.7 1.9.7.1 Biología Flora, Vegetación y Fauna Silvestre Las medidas de prevención, mitigación y manejo de vegetación y flora han sido planteadas para reducir los impactos sobre la flora y fauna silvestre en el Área de Influencia Ambiental del Proyecto; optimizar las áreas de desbroce de cobertura vegetal; y ayudar a restablecer las condiciones de vegetación en lo posible, similar a las condiciones de línea base; minimizar la mortandad de fauna silvestre y evitar impactar sobre ella, minimizar la alteración sensorial; y prohibir la caza en la huella del Proyecto. ¿Todavía no formas parte de MexicoPymes? Blanca ! Sin embargo, de acuerdo a los muestreos realizados, los bofedales contienen metales con excedencias al ECA-Suelo (D.S. No se ha considerado para la evaluación de impactos los gases NOX y CO, debido a que no se espera que el proyecto tenga aportes significativos de estos elementos (niveles insignificantes de gases de combustión en flota vehicular y equipos). Sobre el proyecto Magistral De acuerdo al Estudio de Factibilidad presentado por Milpo, se ha previsto que el proyecto producirá 10 mil toneladas por día de mineral de cobre, durante 25 años, y significará una inversión aproximada de 300 millones de dólares. Los resultados obtenidos (Gráfico RE.5) fueron comparados con los ECA Ruido (D.S. TILACO GRANDE 0 M C° MICROCUENCA JOUCALLAN TILACO ! PISCOBAMBA ! 3-RV, Cat. Las características de la disposición de relaves para el periodo de operación serán las siguientes:  La cota de la presa de relaves requerida para la disposición de 72,6 Mm3 de relaves (obtenido del procesamiento de 121,5 Mt de mineral) es 4 372 msnm, considerando un borde libre de 5 m al contacto con los relaves. 2015 ML Abr. ocha uyllu C SHUYTUCO Qda. Cambia todo el proyecto a la ruta que quieras cambiando los nombre de . DE CHUCO HUATAULLO ! Lag. H a. Qd SG01 ! pageview n/a 9092000 4800 00 46 CAMI NO EX I STENTE PUNTO DE REUSO CUNETA PERIMETRAL (i ! 1.7.3 Planta de Procesos La Planta de Procesos se ubicará a aproximadamente 1,5 km al suroeste del Tajo Magistral, a una elevación promedio de 4 455 msnm, esta instalación ha sido diseñado para una capacidad de procesamiento de mineral máxima de 30 000 tpd y tiene el objetivo de producir concentrado de cobre y molibdeno. sh ga A C° ga oll o hic aC Lag. La Cantera de Enrocado y el Botadero de Cantera contarán canales de derivación perimetrales para conducir las aguas de no contacto producto de la escorrentía superficial. RED VIAL Lag. De C.V. esta registrada desde DICIEMBRE 2014 con número de registro 6186421 bajo la actividad económica Minería de oro ( 212221 ) Codigo actividad Scian. ChACO incNChHang o FOLIO N° 88 CANALDEDERI VACI ÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA FRESCA DEPÓSITO DE SEGURIDAD - SECTOR 1 MANEJO DE AGUA DE CONTACTO POZA COLECTORA DE FILTRACIONES N° 1 CUNETADEAGUADECONTACTO DEPÓSITO TEMPORAL Nº 2 Qd a. El yacimiento Gabriela Mistral está ubicado en la Región de Antofagasta, comuna de Sierra Gorda, a 120 kilómetros al suroeste de Calama y una altura de 2.660 metros sobre el nivel del mar.  A partir del año 12 el espejo de agua se ubicará en el lado derecho del depósito de relaves, con el objetivo de configurar la geometría del depósito de relaves para la etapa de cierre. Artegón lt C° U al ! 2015 ESCALA INDICADA FIGURA VER. La extensión del impacto es local, pues dicha población es más dependiente laboralmente del Proyecto y ello la vuelve una población vulnerable; y de corto plazo, tomando en consideración que los trabajadores locales revertirán la situación de desempleo a través de la reinserción en otros sectores productivos a nivel local, regional o nacional. m xd) 09/ 04/ 2015-06: 03: 36p. T PUQUIERA 460 0 4400 0 320 DISTRITO DISTRITO DE DE HUANDOVAL HUANDOVAL Río P u Lag. MINERA MILPO S.A.A. Muyu Chico QUISUAR ha oc br 00 C° Paccha 44 Qda. T o uca C° P 4400 ritu spi C° E rco ina sO ed on do C° R n Río Sa ri C° Survalle 4400 hon ia C° C Puc a Qda . Magistral MICROCUENCA MAGISTRAL CUMBAL ! Cabe destacar que el proceso de diseño, desarrollo y planificación de Vistares se llevó a cabo de la mano de los mejores arquitectos, urbanistas y especialistas de la industria. Abril, 2015 Nº de Informe: 149-415-2381 1-20 FOLIO N° 102 SECCIÓN 1.0 RESUMEN EJECUTIVO EIA PROYECTO MAGISTRAL 1.6.1.2 Geología La geología es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la tierra, así como lo procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico. Ancapata ra l i st ag o C° Agujer E C° C° Anc ap Lag. Cu eva N 0 32 0 9100000 9090000 3000 9080000 HUANZA ! Qda. A ! 800 C° Playr 3 ones ! De igual forma, las mediciones del nivel máximo de flujo de aire registrados en las seis estaciones de monitoreo fueron menores a los niveles límites de la guía de la DGAAM y límites internacionales de referencia. Esta cantera proporcionará material de relleno filtro y enrocado para la construcción de la Presa del Depósito de Relaves Colparacra. ! Calachata Qd MO NTE GRANDE CHALLUACO CHA SANTARO SADEHUASHLA ! Asimismo, el emplazamiento de componentes del Proyecto, podría afectar a los mamíferos Akodon mollis, Lagidium peruanum y Lycalopex culpaeus; y a las aves Asthenes humilis, Chloephaga melanoptera, Lophonetta specularioides y Vultur gryphus; sin embargo, las especies mencionadas son móviles y pueden desplazarse hacia otras zonas en el AEt, así también fueron registrados ampliamente en el AEt.

Tesis De Conservas De Pescado Pdf, Apps Para Viajar Perú, Husky Siberiano Perú Adopción 2022, Bacterias Enteropatógenas, Impuesto Alquiler Sunat, Para Que Sirve Guardar Células Madres, Abandono De Perros Investigación Perú,